Objetivo:
Los Participantes en este
tema reconocerán los componentes del proceso de la comunicación, en diversas situaciones comunicativas y las emplearán de inmediato.
CONTENIDO
|
OBJETIVO
|
TÉCNICA
|
ACTIVIDADES
|
MATERIAL DIDÁCTICO Y DE APOYO
|
EVALUACIÓN
|
Observaciones
| |
INSTRUCTOR
|
PARTICIPANTE
|
| |||||
Sesión
2
Bienvenida
|
Recibir al participante y darle la bienvenida
|
|
Dará la bienvenida al
participante
|
Tomará su lugar
en el aula de trabajo
|
|
--------
|
|
Pase
de lista
|
Que el participante registre sus datos en
el formato proporcionado.
|
Expositiva
|
Solicitará el registro de los participantes.
|
Registrará sus datos en el
formato proporcionado
|
Lista de asistencia
|
-------
|
|
Resumen
de la sesión anterior
|
Recordar lo que se vio en la
sesión anterior y disolver dudas
|
Diálogo discusión
|
Cuestionará a los
participantes con la finalidad de retomar lo
más importante de la sesión
anterior.
|
Recordará lo visto en la
sesión anterior y disipara dudas.
|
Pintarrón , marcadores
borrador
|
Por
actitud
|
|
Presentación
general del desarrollo de la sesión
|
Informar al participante del contenido de esta
sesión
|
Exposición dialogo
discusión
|
Presentará los temas a desarrollar en esta sesión
|
Preguntará y se informará de los mismos.
|
Presentación power
point
Cañón pantalla
para proyectar
|
Por
actitud
|
|
|
Introducción.
¿Qué funciones cumple su
dialogo?
Después de leer el dialogo
anterior conocerás cuales son las funciones
de la comunicación humana y realizar las practicas
aprenderás cuales son las principales
funciones de la comunicación , que es la conversación, cuál es
su importancia , las cualidades
que debe tener una persona que
sabe conversar, como iniciar, mantener y cerrar una conversación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para ofrecerte lo que buscas, deja tu comentario
Gracias